info@logopedainfantil.com
¿Tu hijo lucha por comunicarse y sientes que no sabes cómo ayudarlo?
Las palabras que no salen, las letras que no se entienden, y el miedo constante de que se quede atrás…

Cuando un niño no puede comunicarse, toda la familia lo sufre

Rabietas por no poder expresar lo que siente
Cuando un niño no logra poner en palabras sus emociones, las rabietas se convierten en su única vía de escape. Este desbordamiento emocional no solo genera frustración en el niño, sino también en quienes lo rodean, reflejando una necesidad urgente de comprensión.
Silencios dolorosos en momentos donde debería haber risas
En situaciones llenas de alegría, un niño puede quedarse en silencio, atrapado en sus propios pensamientos y emociones. La falta de conexión se siente como un vacío que reemplaza las risas que deberían iluminar esos momentos.
Inseguridades que frenan su desarrollo en el colegio y con sus amigos
Las dudas sobre sí mismo se convierten en barreras que dificultan su integración y aprendizaje. Estas inseguridades le impiden disfrutar de la amistad y participar plenamente en actividades escolares, limitando su crecimiento social y emocional.
Sobre mi

Soy Laura Margarit, logopeda infantil especializada en:
- Problemas del lenguaje y comunicación
- Dificultades de lectoescritura
- Terapias para niños con autismo
Asesora de Lactancia, Deportista, Lectora, Soñadora y la persona más obsesionada con el desarrollo personal y emocional del mundo
Durante más de 8 años, he trabajado con niños y familias que enfrentan retos como el de tu hijo.
¿Qué puede cambiar para tu hijo (y para ti)?
Para tu hijo
- Pronunciar mejor y ser entendido
- Expresar sus necesidades y emociones sin frustraciones
- Desarrollar confianza en el colegio y al jugar con otros niños
Para ti
- Dejarás de sentir que caminas a ciegas
- Sabrás cómo apoyarlo para que avance
- Verás a tu hijo progresar y disfrutarás de su infancia
Familias que ya han dado el paso
Lorena, Iván y su hijo Yeray
Te presento
CRECIENDO JUNTOS
La comunidad #1 para mejorar la vida de tu hijo
Por solo 97€/mes tendrás acceso a:
Formación práctica y sencilla
- Técnicas efectivas para estimular el lenguaje de tu hijo en el día a día.
- Estrategias claras para ayudarle con la lectoescritura, incluso si no sabes por dónde empezar.
- Herramientas emocionales que le permitirán comunicarse mejor y gestionar sus sentimientos.
Acompañamiento profesional
- Resuelve tus dudas en sesiones en directo dos veces al mes.
- Recibe recomendaciones personalizadas adaptadas a las necesidades específicas de tu hijo.
- Siente la tranquilidad de saber que cada paso está guiado por una profesional con experiencia.
Comunidad de padres
- Aprende de las vivencias de otras familias que enfrentan retos similares.
- Comparte tus avances y encuentra motivación en el progreso de otros.
- Disfruta de un entorno seguro donde expresar tus preocupaciones y recibir apoyo.
PREGUNTAS FRECUENTES
- No tendrás que buscar información en internet sin saber si es confiable.
- Siempre sabrás qué hacer en cada etapa del desarrollo de tu hijo.
- Tendrás acceso a un equipo comprometido con el progreso de tu hijo.
¡No te preocupes! La comunidad está diseñada para padres que no tienen experiencia previa. Te proporcionaré formación práctica y sencilla, explicada en un lenguaje claro y accesible, para que puedas aplicar las técnicas en tu día a día. Además, tendrás 2 sesiones grupales al mes para resolver tus dudas y asegurarte de que estás avanzando en la dirección correcta.
La comunidad está pensada para adaptarse a tu rutina como padre o madre. Con sesiones prácticas y consejos fáciles de implementar en la vida diaria, no necesitas dedicar horas extra. Basta con incorporar las técnicas en actividades cotidianas con tu hijo. Además, podrás ajustar el ritmo según tus necesidades y siempre contarás con nuestro apoyo para guiarte.